Powered By Blogger

jueves, 17 de abril de 2014

URL


es una cadena de caracteres con la cual se asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información disponibles en la Internet. Existe un URL único para cada página de cada uno de los documentos de la World Wide Web, para todos los elementos de Gopher y todos los grupos de debate USENET, y así sucesivamente.


El URL de un recurso de información es su dirección en Internet, la cual permite que el navegador la encuentre y la muestre de forma adecuada. Por ello el URL combina el nombre del ordenador que proporciona la información, el directorio donde se encuentra, el nombre del archivo, y el protocolo a usar para recuperar los datos para que no se pierda alguna información sobre dicho factor que se emplea para el trabajo.

El formato general de un URL es:

Esquema://máquina/directorio/archivo
También pueden añadirse otros datos:

esquema://usuario:contraseña@máquina:puerto/directorio/archivo
Por ejemplo: http://www.wikipedia.org/

La especificación detallada se encuentra en la RFC 1738, titulada Uniform Resource Locators.

Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema'.

Algunos ejemplos de esquemas URL:

http - recursos HTTP
https - HTTP sobre SSL
ftp - File Transfer Protocol
mailto - direcciones de correo electrónico
ldap - búsquedas LDAP Lightweight Directory Access Protocol
file - recusos disponibles en el sistema local, o en una red local
news - grupos de noticias Usenet (newsgroup)
gopher - el protocolo Gopher (ya en desuso)
telnet - el protocolo telnet
data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos Data: URL

No hay comentarios:

Publicar un comentario