WWW World Wide Web
la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1
comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de
hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.Con un
navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que
pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega
a través de esas páginas usando hiperenlaces.
La web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de
1990 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau
mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde
entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de
estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas
web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.
Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE,
el ingeniero británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese
tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium
(W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la
World Wide web.4 la propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de
comunicación CERN pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto
podría aplicarse en todo el mundo.5 En la CERN, la organización europea de
investigación cerca de Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza,6
Berners-Lee y el científico de la computación belga Robert Cailliau
propuesieron en 1990 utilizar de hipertexto "para vincular y acceder a
información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede
navegar a voluntad",7 y Berners-Lee terminó el primer sitio web en
diciembre de ese año.8 Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias
alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.
Este NeXTcube usado por Berners-Lee en el CERN se
convirtió en el primer servidor web.
En el número de mayo de 1970 de la revista Popular
Science, Arthur C. Clarke predijo que algún día los satélites "llevarán el
conocimiento acumulado del mundo a sus manos" con una consola que
combinara la funcionalidad de la fotocopiadora, teléfono, televisión y un
pequeño ordenador, que permitirá la transferencia de datos y videoconferencia
en todo el mundo.10
En marzo de 1989, Tim Berners-Lee escribió una propuesta
que hace referencia ENQUIRE, una base de datos y proyectos de software que
había construido en 1980, y describe un sistema de gestión de la información
más elaborado.11
La idea subyacente de la
Web se remonta a la propuesta de Vannevar Bush en los años 40 sobre un sistema
similar: a grandes rasgos, un entramado de información distribuida con una
interfaz operativa que permitía el acceso tanto a la misma como a otros
artículos relevantes determinados por claves. Este proyecto nunca fue
materializado, quedando relegado al plano teórico bajo el nombre de Memex. Es
en los años 50 cuando Ted Nelson realiza la primera referencia a un sistema de
hipertexto, donde la información es enlazada de forma libre. Pero no es hasta
1980, con un soporte operativo tecnológico para la distribución de información
en redes informáticas, cuando Tim Berners-Lee propone ENQUIRE al CERN
(refiriéndose a Enquire Within Upon Everything, en castellano Preguntando de
Todo Sobre Todo), donde se materializa la realización práctica de este concepto
de incipientes nociones de la Web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario